top of page

EL IMPACTO DEL COVID-19
Desde la perspectiva de la Habitabilidad
CURSO 2019/20


En el mundo actual, en gran parte urbano e interconectado, los brotes de enfermedades infecciosas y otras emergencias de salud pública representan una amenaza real para las grandes ciudades. Las configuraciones espaciales, los modos de vida y las necesidades humanas varían de un instante a otro por crisis disruptivas de salud pública como el brote de Covid-19. A principios del mes de marzo, Pandemic Architecture publicó un concurso internacional que inspira el presente ejercicio, de un mes de duración, para la asignatura de Proyectos II de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia.

El ejercicio intenta ser una herramienta para reflexionar sobre la importancia de la profesión frente a los problemas de actualidad, buscando ideas de diseño sobre el futuro de la vida, adaptándose a las necesidades inmediatas globales.


Se concibe como objeto de reflexión, imaginación, transformación y vida, el hábitat, planteando desde la realidad que nos ocupa una propuesta posible para este tiempo. Para ello, se analizará la vivienda en la que cada alumno está confinado, su casa, ese espacio en el que se están experimentando nuevos usos y necesidades, el lugar en el que hoy, millones de personas han concentrado todas las actividades diarias para las que fueron creados otros espacios.


El hogar es hoy el lugar donde se corre, se descansa, se trabaja, se sueña, se lee, se cocina, se piensa, se comparte, se estudia, en conclusión, dónde se experimenta, desde las distintas sensibilidades y la pluralidad de personalidades, el espacio doméstico.

Reflexiona
Analiza tu vivienda. Describe tu escenario.

Entrega 5 fotos en blanco y negro de lugares del hogar que puedan ser susceptibles de transformación.

Imagina
Dibuja la actualidad de ese espacio ‘Estado actual’.
¿Qué preguntas aborda tu propuesta? ¿Qué puede hacer la arquitectura? ¿Qué necesidades has encontrado? ¿Cómo te gustaría que fuese tu hogar en esta situación?

Transforma
Dibuja tu proyecto ‘Estado transformado’.

 

Vive
Representa a través de la herramienta gráfica que consideres (axonometrías, secciones, vistas, renders, collages, dibujos), cómo ha mejorado el espacio la calidad de vida de sus habitantes. Ponle título.

La siguiente web es una página de carácter docente, sin publicidad y sin ánimo de lucro o beneficio alguno, directo o indirecto.

Diseñada por Belén Fernández del Moral Mestre, supervisada por Carla Sentieri Omarrementería para la presentación de los trabajos de los autores durante el Curso académico 2019-2020.

Prueba13.jpg
t4.jpg
bottom of page